Una cámara de Associated Press captó un momento tenso entre la pareja presidencial francesa al llegar a Hanói. La oficina presidencial de Macron lo calificó como un «gesto de cercanía»

Por: Redacción COSAS

Un gesto entre Emmanuel y Brigitte Macron a su llegada a Vietnam desató una ola de especulaciones y polémica global. Cuando el presidente francés descendía del avión presidencial para iniciar su gira asiática, su esposa le sujetó el rostro de forma brusca, provocando una expresión de incomodidad que quedó registrada por las cámaras de la agencia Associated Press.

La escena, difundida el domingo por la noche, se viralizó en cuestión de horas.

En el video difundido por AP, se observa cómo las puertas del avión se abren y se observa a Macron conversando. Acto seguido, los brazos de su esposa emergen desde el interior de la aeronave y lo toman del rostro con brusquedad. El presidente se muestra sorprendido, nota la puerta abierta y sigue saluda con una sonrisa. En el descenso, le ofrece el brazo a Brigitte, quien murmura algo, lo rechaza y baja sola.

La escena provocó miles de comentarios en redes sociales y dio pie a titulares con distintas interpretaciones. Mientras Russia Today y cuentas prorrusas alimentaban teorías sobre una supuesta agresión, la oficina presidencial se vio obligado a aclarar el contexto.

Briggite y Emmanuel Macron.

Negación, rectificación y explicación oficial

Inicialmente, desde la oficina presidencial francesa se sostuvo que el video podría haber sido generado mediante Inteligencia Artificial. Sin embargo, tras comprobar la autenticidad de las imágenes grabadas por AP, el relato oficial cambió. El entorno de Macron minimizó el incidente. La agencia AFP citó a un allegado presidencial que lo resumió como “una pequeña disputa, que como puede verse en el vídeo se solucionó después”.

El matrimonio de Macron con Brigitte, 24 años mayor que él, ha sido a menudo objeto de comentarios de odio en servicios en línea en el pasado.

Otro miembro del círculo cercano del presidente declaró a BFM-TV: “Fue un momento en el que el presidente y su esposa se estaban relajando antes de comenzar el viaje, bromeando entre ellos (…) Fue un momento de complicidad. No hacía falta más para dar material a los conspiranoicos”.

Gira por Asia

Vietnam es la primera parada de una gira de casi una semana por el sudeste asiático, que llevará a Emmanuel Macron también a Indonesia y Singapur. Es su primer viaje oficial a Hanói desde que asumió el cargo en 2017, y marca un intento de posicionar a Francia como una alternativa confiable frente a las crecientes tensiones entre China y Estados Unidos.

Durante su estadía en la capital vietnamita, Macron pidió una cooperación más estrecha entre ambos países y defendió un orden internacional basado en la ley, en medio de un contexto global marcado por desequilibrios, retórica de poder y presiones comerciales. “Estamos en un momento de gran inestabilidad”, afirmó ante autoridades locales.

Francia y Vietnam mantienen una asociación estratégica integral, un estatus que el país asiático solo comparte con China, Rusia y Estados Unidos. La visita de Macron ocurre además en un momento de tensión arancelaria, tras la decisión de Washington de imponer un 46 % de impuestos a las importaciones vietnamitas

Suscríbase aquí a la edición impresa y sea parte de Club COSAS .