Ro de Rivero: continuidad de los parques
Como si fuera un laboratorio de ideas, el equipo del estudio Ro de Rivero planteó en este departamento miraflorino una prolongación muy clara entre un interior íntimo y un exterior rebosante de naturaleza.
Como si fuera un laboratorio de ideas, el equipo del estudio Ro de Rivero planteó en este departamento miraflorino una prolongación muy clara entre un interior íntimo y un exterior rebosante de naturaleza.
El diseño interior de este departamento en San Isidro fue un reto para Ana Vega Soyer, pues debía adaptar los muebles y obras de arte de los propietarios a un espacio con otras dimensiones y distribución.
Tomar piezas del pasado y presentarlas de manera creativa. Esa fue la batalla estética que el arquitecto Jordi Puig supo librar en este departamento, y que ganó gracias a la irreverencia.
Armando Andrade diseñó un departamento para el hijo de su pareja con detalles que revelan vínculos y pasiones. Un espacio modernista con influencia del arte geométrico latinoamericano, donde se mezclan piezas artesanales con obras de renombrados artistas.
Marcela Mujica ha apostado por una paleta de tonos neutros en los acabados de esta casa, para darle voz al arte. Pinturas, fotografías, esculturas e instalaciones iluminan los ambientes sobrios y elegantes, modernos y estimulantes. Todo bajo un estilo ecléctico contemporáneo.
Una pareja de coleccionistas, caracterizados por su mentalidad abierta, fueron los clientes ideales para Luz María Buse, quien se atrevió a unir lo clásico y lo contemporáneo en busca del efecto sorpresa.
PARQ, el estudio conformado por Lorena Piana, Roxana Paniagua y Mirella Gonzales Orbegoso, logró una decoración contemporánea que dialoga con la arquitectura moderna de esta casa. Un diálogo tan amable como la amistad que une a las arquitectas con los propietarios.
Mientras la fotografía ayuda a conservar la memoria, la arquitectura permite recrear espacios perdidos. Dos vocaciones que hacen sinergia en la vida profesional de Sergio Fernández y que, a la vez, definen el interiorismo de este dúplex de doscientos diez metros cuadrados ubicado en Miraflores.
La arquitecta Karím Chaman propone un encuentro entre formas sinuosas y colores vivaces para crear una decoración que estimula todos los sentidos. Semblanza de un interiorismo contemporáneo ecléctico, antes happy chic.
Es imposible no caer rendido ante las casas que diseña Studio MK27, la oficina brasileña de arquitectura que dirige Marcio Kogan. la apuesta por la calidez y su obsesión por los detalles hacen que cada proyecto sea único. Su primera obra en Lima no es la excepción.