Ximena Ruiz Rosas nos comparte sus lugares favoritos en Arequipa
Arequipa está de fiesta. A propósito del 478° aniversario de la Ciudad Blanca, conversamos con una de las arequipeñas más ilustres, Ximena Ruiz Rosas, …
Arequipa está de fiesta. A propósito del 478° aniversario de la Ciudad Blanca, conversamos con una de las arequipeñas más ilustres, Ximena Ruiz Rosas, …
La cocina arequipeña es famosa por sus fuertes sabores y contrastes. Pero poco se sabe de sus dulces, que son algunos de los tesoros mejor guardados en los antiguos recetarios, en los restaurantes de la ciudad y en los viejos conventos. Este artículo echa una mirada a la historia de los placeres más culposos de la ciudad blanca*.
La chicha de güiñapo es la bebida por excelencia del pueblo arequipeño –la bandera de Arequipa es de color rojo carmesí–; un preparado ancestral que tiene significados simbólicos, rituales, religiosos, medicinales y festivos… en suma: la sustancia misma que da forma a la identidad arequipeña y uno de sus insumos más distintivos.
La gastronomía arequipeña tiene una marca que la identifica por sobre todas las cocinas del Perú: es una cocina hecha y resguardada básicamente por mujeres. Pero también es una cocina democrática, mestiza, sincera y, sobre todo, volcánica, como el espíritu que anima a esta tierra de picantes y picanterías.