Pía León, Mitsuharu Tsumura, Virgilio Martínez, Jaime Pesaque y Juan Luis Martínez forman parte de la delegación de chefs peruanos que participarán en la nueva edición del ranking culinario global, que por primera vez se celebra en Italia.
Por Daniel Crespo Pizarro
Hoy desde la 1:00 p.m. se anunciará en Turín, Italia, la nueva lista de The World’s 50 Best Restaurants 2025, el influyente ranking que reconoce a los mejores restaurantes del mundo. La ceremonia se llevará a cabo en el auditorio Lingotto Fiere y reunirá a más de 1.300 invitados, 250 medios internacionales y figuras clave de la gastronomía mundial. Entre ellos, destaca la participación de varios chefs peruanos, con Maido —del chef Mitsuharu Tsumura— como uno de los principales aspirantes al primer puesto. Cabe recordar que el restaurante Mil de Virgilio Martínez y Pía León fue anunciado dentro del ranking de los mejores 100 del mundo.
El restaurante Maido, liderado por Micha Tsumura, ocupó el puesto #5 en el ranking de 2024 y este año suena fuerte para liderar la lista, junto al Asador Etxebarri y DiverXO, de España. La trayectoria de Maido como referente de la cocina nikkei —una fusión de técnicas japonesas con insumos peruanos— lo convierte en uno de los mayores exponentes de la gastronomía latinoamericana actual.
Desde 2021, el restaurante que ocupó el segundo lugar en la edición anterior suele ser el que encabeza la lista del año siguiente. Este patrón ha puesto a Etxebarri (Bizkaia) como uno de los favoritos, mientras que Disfrutar, el ganador de 2024, pasa automáticamente a la categoría Best of the Best, donde ya figura el restaurante peruano Central desde que fue nombrado el número uno del mundo en 2023.
Ver esta publicación en Instagram
Cocina peruana en el centro del escenario
La representación peruana en Turín es amplia. Pía León (Kjolle) fue una de las protagonistas del programa previo a la ceremonia, liderando la cena “Azotea x Kjolle” el 18 de junio, donde combinó sabores peruanos con la cocina nikkei junto a chefs italianos. También participó Virgilio Martínez, chef de Central, en el foro #50BestTalks, donde compartió su experiencia sobre biodiversidad e innovación culinaria.

Virgilio Martínez en la víspera del The World’s 50 Best Restaurants 2025 participó en 50 Best Talks.
Otros chefs peruanos destacados presentes en el evento son Jaime Pesaque (Mayta), Pedro Miguel Schiaffino (Malabar), Flavio Solórzano y Marco Antonio Ganoza (La Divina Comida, Costa Rica).
Además de Maido, la gastronomía latinoamericana podría destacar en la ceremonia con Quintonil (México), que fue #7 en 2024, y Don Julio (Argentina), en el puesto #10. Todos ellos representan una cocina con fuerte identidad local y creatividad técnica.

Los chefs peruanos Jaime Pesaque, Mitsuharu ‘Micha ‘ Tsumura y Virgilio Martínez se divierten en Turín en la previa de la ceremonia.

Francesca de Orbegoso, esposa de Jaime Pesaque, muestra esta imagen compartida también por el chef peruano.
¿Cómo se elige al mejor restaurante del mundo?
La lista de The World’s 50 Best Restaurants es elaborada por un panel de 1.080 votantes de 27 países, entre chefs, críticos, empresarios y expertos, quienes deben visitar los restaurantes de forma anónima en los últimos 18 meses y documentar su experiencia. Cada jurado emite entre seis y diez votos, sin necesidad de que el restaurante tenga estrellas Michelin ni reconocimiento mediático.
Desde su creación en 2002, el ranking se ha convertido en uno de los indicadores más influyentes de la gastronomía global. Esta edición 2025 marca su debut en Italia, con una semana completa de actividades: conferencias, talleres, cenas colaborativas (Signature Sessions) y encuentros que han reunido a los máximos exponentes de la restauración internacional.
Turín, epicentro culinario esta semana, es hoy el escenario donde Perú vuelve a decir presente en lo más alto de la cocina mundial.
Suscríbase aquí a la edición impresa y sea parte de Club COSAS .