La vocación dramática de José Ugaz
Caiga quien caiga, el libro de memorias del jurista José Ugaz sobre sus días como procurador anticorrupción ha llegado a las salas de cine convertido en película, con desigual acogida.
Caiga quien caiga, el libro de memorias del jurista José Ugaz sobre sus días como procurador anticorrupción ha llegado a las salas de cine convertido en película, con desigual acogida.
El festival, en conjunto con el portal Cineaparte, lanza la primera Muestra Itinerante Online. 45 cortometrajes peruanos estarán disponibles hasta el 11 de agosto desde la web Cineaparte.
Para celebrar los ochenta años de su abuelo, Gustavo Saavedra viajó a su ciudad natal, Huamachuco. En el trayecto, el cineasta encontró inspiración para una película. “El abuelo” recrea un viaje en carretera por el norte del Perú que, poco a poco, irá develando los secretos del patriarca de una familia. En esta entrevista, el director peruano nos habla de su ópera prima, que estrena este 19 de julio.
A propósito del lanzamiento de la película "Soltera Codiciada", conversamos con la creadora del exitoso blog, María José Osorio.
El actor lanza su ópera prima, La revelación, que se presentará en el Short Film Corner, un encuentro de cineastas jóvenes en el gran Festival de Cannes. Norma Martínez protagoniza el corto.
Indie busca dar acceso a las producciones audiovisuales creadas en el país (cortometrajes, largometrajes, series y documentales) a través de una plataforma de streaming. Conversamos con Sebastián García, CEO de la empresa, para conocer el propósito de esta iniciativa.
En la categoría de Largometraje Iberoamericano de Ficción, la película del director puneño, hablada íntegramente en aymara y rodada a cinco mil metros de altura, recibió dos importantes premios en el festival de cine mexicano: Mejor Ópera Prima y el Mayahuel por Mejor Fotografía.
Tras los sucesivos éxitos de los largometrajes “Contracorriente” y “El elefante desaparecido”, Fuentes-León se dispone a trabajar por primera vez para la televisión con “Distrito salvaje”, una serie producida por Netflix y rodada íntegramente en Colombia que se estrenará este año.
La Biblioteca Nacional de Perú reinicia su ciclo de cine este mes con cuatro producciones locales que se proyectarán gratuitamente.
La ópera prima del director Ricardo Velarde y su esposa, la productora y artista plástica Michelle Prazak, es un apasionante thriller cinematográfico que demandó cinco años de extenuante trabajo.