Nicolás Maduro, expresó su apoyo a la “operación militar especial” en Ucrania a su homólogo Vladimir Putin.
Por Walter Chunga
Por medio de una comunicación telefónica, el presidente venezolano ratificó su apoyo a la intervención militar rusa en Ucrania. Además, expresó su condena a las acciones desestabilizadoras de la OTAN y Estados Unidos, así lo dio a conocer la embajada rusa en Venezuela.
“Nicolás Maduro expresó su fuerte apoyo a las acciones clave de Rusia, condenando la actividad desestabilizadora de los Estados Unidos y la OTAN, y enfatizando la importancia de combatir la campaña de mentiras y desinformación lanzada por los países occidentales”, indica un comunicado del Kremlin a través de sus redes oficiales.
🇷🇺🇻🇪📞 En una conversación telefónica, Presidente @NicolasMaduro expresó un fuerte apoyo a Rusia, condenó las acciones desestabilizadoras de EEUU y la OTAN y enfatizó la importancia de contrarrestar la campaña de mentiras y desinformación lanzada por los países occidentales. pic.twitter.com/uxcelEULsK
— Cancillería Rusia 🇷🇺 (@mae_rusia) March 1, 2022
La conversación se realizó el lunes pasado y se realizó a petición del Gobierno de Caracas. Durante la conversación, Putin compartió con Maduro su visión en torno a los acontecimientos en Ucrania. Asimismo, enfatizó en que su principal objetivo es proteger a las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk por parte de Kiev, así como la península de Crimea, según la nota de prensa.
Relación bilateral
Además, los presidentes de Rusia y Venezuela abordaron la relación bilateral entre ambos países y el desarrollo de nuevos proyectos. Como se recordará en vísperas del ataque ruso a Ucrania, Nicolás Maduro manifestó su apoyo al gobierno de Vladimir Putin.

El gobierno de Maduro es uno de los principales aliados de Rusia en la región.
El pasado 25 de febrero, luego de la invasión rusa a Ucrania, el gobierno de Nicolás Maduro publicó un comunicado el cual manifestó: “Su preocupación por el agravamiento de la crisis en Ucrania, y lamenta la burla y el quebrantamiento de los Acuerdos de Minsk por parte de la OTAN promovido por los Estados Unidos de América”.
Además, agregó: “El descarrilamiento de estos acuerdos ha vulnerado el Derecho Internacional y ha generado fuertes amenazas contra la Federación de Rusia, su integridad territorial y soberanía, así como impedido el buen relacionamiento entre países vecinos”.
Suscríbase ahora para obtener 12 ediciones de Cosas y Casas por solo 185 soles. Además de envío a domicilio gratuito y acceso instantáneo gratuito a las ediciones digitales.